jueves, 27 de octubre de 2016

Los 10 mejores futbolistas en la historia de la Copa del Mundo

   Desde sus inicios, el fútbol se ha convertido en el deporte más practicado en el mundo y a lo largo del tiempo han aparecido grandes jugadores que se han destacado por su gran habilidad, carisma y magia para jugar este deporte.

   Como cada cuatro años, periodo en el que se lleva a cabo cada edición de la Copa del Mundo, hemos visto pasar a grandes futbolistas que marcaron la historia en este deporte, aquí les presento mi elección de los diez mejores futbolistas en la historia de la Copa del Mundo:

Argentina '78
10. Hendrik Johannes Cruijff
Ganador de 3 Balones de Oro en el 71,73 y 74. El futbolista Holandés, más conocido como 'Johan Cruyff' es considerado uno de los mejores jugadores del mundo. Participó en el Mundial de 1974 donde su país quedó subcampeón.




Italia '90
9. Marcel van Basten
Más conocido como "Marco van Basten", este delantero holandés fue nombrado como el 'Mejor Jugador del Mundo' por la FIFA en 1992. Entre sus numerosos galardones se destacan los 3 Balones Oro que recibió en el 88, 89 y 92.








Mexico '86
8. Michel François Platini
El medio campista francés se destaca por haber ganado el Balón de Oro de manera consecutiva entre 1983 y 1985. Participó en los Mundiales de 1978, 1982 y 1986, siendo este último en el que su Selección obtuvo hasta entonces, su mejor participación al quedar en tercer puesto. Fue nombrado el 'Mejor Futbolista del Mundo' en el 84 y el 85. 










 Estados Unidos '94

7. Gheorghe Hagi
El medio campista rumano participó en los mundiales de 1994 y 1998, en el primero llevó a su Selección hasta cuartos de final, el mejor resultado que ha alcanzado el onceno en sus participaciones mundialistas.








 Italia '90
6.Roberto Baggio
Subcampeón del mundo en 1994 y ganador de los premios RSS al 'Mejor Futbolista del Año', Balón de Oro y el FIFA World Player, hacen del jugador Italiano uno de los más destacados en la historia de los mundiales.






Francia '98
5. Zinedine Zidane
Más conocido como "Zizuo", el 10 de la selección francesa llevó a su país hasta lo más alto en 1998 al comandar la victoria 2-0 frente a Brasil, en lo que hasta ahora es el único Mundial ganado por el país galo.











 Alemania '74
4. Franz Anton Beckenbauer
Más conocido como "El Káiser", este futbolista alemán se destacó como capitán de su selección en 1974, año en el que su país ganó por segunda vez la Copa del Mundo, adicionalmente ocupó el 3er puesto en el ranking del 'Mejor Futbolista del siglo' publicado por IFFHS en el 2004.









Corea-Japón 2002

3. Ronaldo Lus Nazário de Lima
Campeón del mundo en 1994 (pese a que no jugó ningún partido del torneo) y en 2002, subcampeón en 1998 y máximo goleador con 15 tantos en la historia de los mundiales, hacen del delantero brasileño merecedor del reconocimiento como uno de los mejores jugadores en este certamen por lo que es nombrado como “Ronaldo Fenómeno”






México '86
2. Diego Armando Maradona
El número 10 de la Selección Argentina le dio la segunda Copa del Mundo en 1986 y se destacó por hazañas como el gol del siglo que le hizo a los ingleses en el mismo año.








Inglaterra '66

1. Edson Arantes do Nascimento "Pelé"
El astro brasileño le dio a su país 3 Copas del Mundo: Suecia 1958 / Chile 1962 y México 1970 y es considerado como el más grande de todos los tiempos “El Rey”.






https://youtu.be/vyFpTTd14gA

martes, 25 de octubre de 2016

Momentos Memorables en Copas del Mundo

Para los aficionados al fútbol, no existe ningún evento que evoque tanta intensidad, pasión y amor por el propio país como una Copa del Mundo de futbol soccer. En el mundo hay miles de aficionados a quienes les gusta la Champions League, la Bundesliga, la Liga Premier inglesa, la Liga española o la Serie A italiana, pero nada tiene a los aficionados pegados a la televisión como la Copa del Mundo. Los ratigns televisivos se siguen disparando para una Copa del Mundo de futbol. Se estima que 909,6 millones de personas vieron por T.V. al menos un minuto de la final de la Copa Mundial entre España y Holanda y más de 3,2 millones de personas vieron el último minuto de acción en vivo por televisión durante la Copa del Mundo de 2010, casi la mitad de la población mundial!!! Al finalizar la Copa del Mundo de 2014, se han producido ya 20 campeonatos de la Copa del Mundo entregados desde su evento inaugural en 1930 ...Brasil ha ganado la mayoría de los títulos de la Copa Mundial con cinco; los brasileños han perdido en la final dos veces y han terminado entre los cuatro primeros en 12 de las 20 Copas del Mundo lo que los ubica como la más grande potencia futbolística. En la historia de las Copas del Mundo de de futbol soccer han existido momentos épicos, victorias memorables, derrotas dolorosas, escándalos renombrados y jugadas inolvidables que permanecen en la memoria de los apasionados al deporte más famoso del mundo... el futbol. Algunos de los momentos más memorables de la historia del fútbol han tenido lugar precisamente durante las Copas del Mundo y en alguno de los casos, referentes a dicho evento deportivo, tal es el caso de la sorprendente victoria de Uruguay en la Copa del Mundo de los brasileños de acogida en 1950, final en donde los charrúas se coronaron por segunda ocasión ante más de 160000 aficionados presentes. Y cómo olvidar a Maradona y su famosa (o infame, dependiendo de qué lado sea el aficionado) "Mano de Dios", marcando el primer gol en la victoria de 2 -1 sobre Inglaterra en los cuartos de final del Mundial de México 1986 para luego gambetear desde la media cancha para adentrase en el área inglesa y marcar lo que a la postre se convertiría en uno de los mejores goles de las Copas del Mundo, con lo que ayudó a llevar a Argentina en el camino a ganar su segundo título de la Copa Mundial. Pero no todos los momentos memorables Copas del Mundo fueron magníficas. En el Mundial de Alemania de 2006, el tope de cabeza de Zinedine Zidane propiciado al italiano Marco Materazzi parecía haber condenado las posibilidades del francés por conseguir su segundo título, pues en última instancia perdería el juego ante Italia por penales. Otro de los momentos que quedarán en la historia es lo sucedido al capitán colombiano Andrés Escobar, quien en su agonía por defender su propia meta, marcó un autogol durante el encuentro contra los Estados Unidos de Norteamérica durante la Copa del Mundo de 1994 celebrada en el país de las barras y las estrellas; aquel gol dió el pase a los norteamericanos para avanzar en la primera ronda de grupos enviando a los colombianos de regreso a casa. Una semana después, Ecobar fué encontrado muerto con seis disparos en el estacionamiento de un restaurante bar y muchos especularon que el asesinato fué un castigo por el autogol que dejó a Colombia fuera de avanzar a los octavos de final, significando la pasión candente de los aficionados a una Copa del Mundo. La Copa del Mundo de 2018 está programada a realizarse en Rusia y para la edición del año 2022 el balón rodará en la península arábiga en el estado de Catar... dos ediciones más de una Copa del Mundo que prometen seguir escribiendo momentos memorables del futbol.

sábado, 22 de octubre de 2016

Sesión Presencial 1